En estos tiempos de coronavirus se oye mucho la suplementación de vitamina C para fortalecer nuestras defensas pero nadie explica por qué y qué vamos a conseguir suplementándonos con esta vitamina qué por otro lado tenemos en numerosos alimentos sobre todo frutas y hortalizas abundantes en nuestra dieta mediterránea. pero vamos por partes;
¿Para qué sirve y cómo tomarla?
1 Ayudan al funcionamiento del sistema nervioso y a la función psicológica normal
2 Es un potente antioxidante por lo que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
3 Contribuye a reducir el cansancio y la fatiga.
4 Ayuda con la formación de colágeno para el funcionamiento normal de los vasos sanguíneos.
5 contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
6 contribuye al funcionamiento normal de los huesos cartílagos encías bien y dientes.
Estas son las 6 razones por las que consumir vitamina C para obtener numerosos beneficios.
La pregunta clave es, ¿dónde la encontramos?
Es muy común pensar de primeras en la naranja cómo fuente de vitamina C pero tenemos otras frutas y hortalizas con mucha más vitamina C que la propia naranja, por ejemplo los pimientos tanto el rojo como el amarillo y sobre todo en crudo porque conservan todas sus propiedades. También frutas tropicales como la piña, la papaya o el mango son una gran fuente de vitamina C, así como el melón, la sandía, el kiwi y por supuesto no nos podemos olvidar de las frutas del bosque, fresas, arándanos y frambuesas.
Muchas veces por el ritmo de vida y por qué no decirlo, por nuestro bolsillo, no estamos en disposición de adquirir según qué alimentos cada vez más caros en el mercado, sin embargo la suplementación de vitamina C se puede obtener en forma de multivitamínico en cápsulas que nos van a servir para suplementarnos de una forma segura, rápida y economica.
Por otro lado, la equinácea es una planta medicinal utilizada a lo largo de la historia para fortalecer nuestras defensas.
En periodos invernales es conveniente utilizarla a modo de prevención de catarros, gripes y otras patologías derivadas del frio en esta época.
En Europa y debido a sus propiedades inmunomoduladoras antivíricas antibiótica es muy utilizada en forma de infusión. Es conveniente saber que la infusión solo va a llevar una parte de la planta con lo cual puede que en esta se pierda gran parte de los beneficios y propiedades de la equinácea con lo cual también se puede tomar al igual que la vitamina C como un complemento alimenticio.
meter productos e imagenes de ARKOPHARMA